Bizum – Nunca fue tan fácil pagar con móvil

Seguro que alguna vez has oído  «hazme un Bizum». Y es que en lo que a mover dinero se refiere, esta herramienta se ha puesto de moda , pero muchas veces nos surgen dudas. Sólo necesitas una cuenta bancaria y un móvil para en un solo clic poder hacer transacciones o recibir dinero de manera segura. Con la pandemia de la covid los bizum se han multiplicado y nosotros te vamos a explicar todas las dudas que puedas utilizarlo con total tranquilidad.

Cómo funciona Bizum?

Esta plataforma se asocia a una serie de bancos, de modo que los usuarios pueden realizar y recibir los pagos a través de la propia app de su banco habitual.

En cada móvil puede haber solo una cuenta bancaria asociada, pero todos los titulares que tengan una cuenta pueden asociar su smartphone a la misma, lo que supone que los dos miembros de la pareja podrían tener activo Bizum en sus respectivos teléfonos.

Una vez está activado Bizum, el funcionamiento es sencillo: solo hay que introducir el teléfono de la persona a la que se quiere pagar, elegir su nombre entre los contactos del teléfono y hacer el envío. El dinero llega a la cuenta bancaria del destinatario de forma instantánea y sin coste (ni para el emisor ni para el receptor)

¿Cómo funciona el Bizum para empresas y eCommerce?

Desde hace un tiempo, también es posible añadir Bizum para empresas, tanto en local físico como en tu sitio web eCommerce.

Se trata de una opción flexible, ya que permite las siguientes funciones:
Recibir pagos.
Realizar reembolsos (por ejemplo, por devoluciones).
Pagar premios (por ejemplo, de un sorteo en Instagram) e integrar ofertas.
Para comenzar a aplicarlo, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu banco y averiguar cuáles son las condiciones de uso que ha establecido para usar Bizum para empresas, ya que varían según la entidad.

Bizum ha determinado que es necesario llegar a un acuerdo con tu banco, que ejerce de intermediario. Pone así una pequeña barrera para diferenciar los pagos entre particulares y las transacciones de negocios.

Una vez firmado el contrato, la entidad bancaria te guiará sobre cómo finalizar la integración de Bizum como método de pago adicional en tu sitio web en el momento de la transacción.

 

Ventajas de integrar Bizum

  • Familiaridad. Muchos usuarios ya están acostumbrados a utilizar este método de pago entre amigos y familiares. Ofreciendo esta opción, presentas a los consumidores un método de pago en el que ya confían y utilizan de forma habitual.
  • Rapidez. Se calcula que el tiempo máximo para realizar un pago en Bizum es de 25 segundos. Esto evita frustraciones y genera confianza en los clientes.
  • Visibilidad. Bizum proporciona un extra de visibilidad a tu negocio, ya que tu empresa aparece en las listas de negocios asociados a Bizum, además de en comunicaciones habituales con sus usuarios.
  • En definitiva, implantar Bizum para empresas significa facilitar a los usuarios las transacciones, haciéndolas más simples, fáciles y cómodas. Busca que la experiencia del cliente sea lo más fluida posible. No obstante, se trata de una fórmula de pago alternativa y complementaria, que está muy lejos todavía de poder sustituir a las tradicionales tarjetas de crédito.
Si te ha gustado este artículo, no olvides visitar nuestro blog y darle a seguir a nuestras redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll hacia arriba